
El sistema de clasificación de los Juegos Olímpicos
Un total de seis medallas se repartirán en dos pruebas de natación en aguas abiertas durante París 2024, que figuró por primera vez en el programa olímpico de Beijing 2008. Los atletas de Países Bajos han dominado históricamente esta prueba, que se celebrará en los próximos Juegos Olímpicos en el río Sena, en el corazón de la capital francesa.
La natación en aguas abiertas se introdujo en el programa olímpico en Beijing 2008 y desde entonces ha estado siempre presente en los Juegos Olímpicos. La prueba se celebra en aguas abiertas y los nadadores tienen que terminar en primer lugar tras completar un recorrido de 10km para ser declarados campeones olímpicos. La estrategia, la resistencia, el posicionamiento y el manejo de las olas son necesarios para dominar la prueba.
Nadadores de todo el mundo intentarán poner en práctica esas habilidades en dos competiciones que les darán la oportunidad de ganarse un puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Descubre todo lo que necesitas saber sobre el camino hacia la clasificación a continuación.
¿Cuántos atletas competirán en natación en aguas abiertas en París 2024?
En total, 22 atletas de cada género competirán en la natación en aguas abiertas (44 en total). Son seis menos que en Tokio 2020, donde compitieron 25 nadadores en cada una de las pruebas masculinas y femeninas.
Se puede obtener un máximo de dos cuotas por Comité Olímpico Nacional (CON) por género, sin que se ofrezcan plazas de Universalidad.
Se reserva una cuota para cada género para el país anfitrión. Sin embargo, esas plazas solo se asignarán si un atleta de Francia no obtiene la cuota durante el proceso de clasificación.
¿Cuál es el camino de clasificación de la natación en aguas abiertas para París 2024?
Durante el Campeonato Mundial de la FINA 2023 en Fukuoka, Japón, habrá tres cupos por género.
Los tres primeros de ambos géneros en la prueba de 10km obtendrán una invitación de clasificación para París 2024. En caso de empate en la tercera posición, todos los atletas implicados en el empate recibirán una cuota. En esta competición, los cupos se atribuirán por nombre.
Mundial de la FINA 2024 en Doha, Qatar
Durante el Campeonato Mundial de la FINA 2024 en Doha, Qatar, los 13 primeros de ambos géneros en la prueba de 10km obtendrán una plaza de cuota para su CON.
Los atletas que se clasifiquen durante el Campeonato Mundial de la FINA 2023 contarán como una cuota para sus respectivos CONs. Si terminan entre los 13 primeros del Campeonato Mundial de la FINA 2023, el siguiente atleta mejor clasificado recibirá una plaza de cuota para su CON.
En caso de empate en el tercer puesto del Campeonato Mundial de la FINA 2023 con más de tres plazas de cuota atribuidas, el número de plazas de cuota para los CONs durante el Campeonato Mundial de la FINA 2024 se modificará en consecuencia. Por ejemplo, si cuatro atletas obtienen una cuota en el Campeonato Mundial de la FINA 2023, solo habrá 12 cuotas disponibles en el Campeonato Mundial de la FINA 2024.
Si el país anfitrión ya ha conseguido su cuota en el Campeonato Mundial de la FINA 2023 o 2024, el siguiente atleta mejor clasificado en el Campeonato Mundial de la FINA 2024 recibirá una plaza de cuota para su CON.
Durante esta competición, se atribuirán cinco plazas de cuota por género como parte de la representación continental. El atleta mejor clasificado de la prueba de 10km de cada uno de los cinco continentes obtendrá una plaza de cuota para su respectivo CON. Solo un atleta por continente se clasificará a partir de este punto.
En caso de que el país anfitrión no obtenga una plaza de cuota después de esas dos competiciones, clasificará automáticamente a un atleta masculino y a un atleta femenino del Campeonato Mundial de la FINA 2024.
Fuente: https://olympics.com/